Historia de la Informática. Capítulo 36 – La Prueba de Turing
¿Puede un ordenador ser "inteligente"?. La gran pregunta que todos alguna vez nos hemos hecho y de la que nunca habrá un consenso. Según mi opinión, primero deberemos contestar esta pregunta: ¿Que consideramos por "inteligencia"?.
Si por un lado, consideramos "inteligencia" en el ámbito del ser humano, yo pienso que un ordenador NUNCA podrá alcanzarla ya que siempre será programado por un humano, con su "inteligencia", "experiencias" y "aprendizajes", lo que le influenciará para no tener su propio intelecto. Si por el contrario, consideramos lo que actualmente conocemos como "inteligencia artificial", claro que es posible, producir unas reacciones y desarrollos lógicos dependiendo de unos patrones previos.
Que filosófico me siento hoy..... ;). Bueno, pues dada mi opinión, espero me deis la vuestra (sin insultos, como digo siempre)
Si por un lado, consideramos "inteligencia" en el ámbito del ser humano, yo pienso que un ordenador NUNCA podrá alcanzarla ya que siempre será programado por un humano, con su "inteligencia", "experiencias" y "aprendizajes", lo que le influenciará para no tener su propio intelecto. Si por el contrario, consideramos lo que actualmente conocemos como "inteligencia artificial", claro que es posible, producir unas reacciones y desarrollos lógicos dependiendo de unos patrones previos.
Que filosófico me siento hoy..... ;). Bueno, pues dada mi opinión, espero me deis la vuestra (sin insultos, como digo siempre)
Historia de la Informática. Capítulo 76. 1999
Nos encontramos en el año 1999, año en el que uno de los grandes del deporte, puso fin a su carrera. Se trata de Michael Jordan, para muchos el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos...
Autentia Cycling Day
Autentia se ha propuesto hacer la vuelta completa al anillo verde. Si os gusta la bici y queréis acompañarnos en este reto hemos quedado el próximo 26 de junio a las 9 en el Campo de las Naciones (punto exacto de encuentro)
Próximo lanzamiento de la serie ¡Terrakas!
Estad atentos a vuestras pantallas:
En Autentia hemos tenido una idea estelar, junto con la productora Freaklances nos hemos animado a lanzar una serie de dibujos animados
En Autentia hemos tenido una idea estelar, junto con la productora Freaklances nos hemos animado a lanzar una serie de dibujos animados
Si se pregunta ¿Qué ofrece este Web?
Este es un Web creado para compartir conocimientos adquiridos, día a día, en nuevas tecnologías (más de 500 tutoriales, de Java/J2EE, Struts, JSF,Spring, Hibernate, JBoss, etc.).
El web se llama "AdictosAlTrabajo" porque el autor Roberto Canales, director general de Autentia (Perfil Technorati), decidió hace años que, cada vez que entrase, le recordaría que hay que equilibrar la vida y precisamente no ser un AdictoAlTrabajo (todo en exceso es malo).
El web se llama "AdictosAlTrabajo" porque el autor Roberto Canales, director general de Autentia (Perfil Technorati), decidió hace años que, cada vez que entrase, le recordaría que hay que equilibrar la vida y precisamente no ser un AdictoAlTrabajo (todo en exceso es malo).
Dualidad sobre AdictosAlTrabajo
Como ya os conté en su momento, el nombre de AdictosAltrabajo se me ocurrió para tomar conciencia de mi mismo: Un AdictoAlTrabajo ... y tratar de ayudar a mucha gente a que se lo plantee , cuando visite este Web (http://www.lacoctelera.com/rcanales/post/2005/09/14/la-adiccion-al-trabajo). O se equilibra o por lo menos que le saque partido ...
De todos modos mi amigo Iván siempre dice una cosa cuando hablo de estos temas "Qué te guste el vino no significa que seas un alcohólico" ...
Comic Flash de Head Hunting
Si en el anterior comic flash hablábamos sobre el Retorno a la Cordura en el Desarrollo Software, en este os vamos a explicar de forma simpática nuestro nuevo servicio de Head Hunting.
Segunda charla Autentia: Pruebas sobre aplicaciones web con Selenium HQ
Continuamos con nuestro proyecto de realizar charlas para empleados de la empresa y cualquiera que desee asistir de forma gratuita con un especialista en la materia.
El planteamiento va a ser igual que la primera que hicimos sobre la gestión de repositorios Maven. Va a ser una charla interna para los empleados donde os invitamos a asistir ya que vuestra atención e interés nos motiva a continuar y a intentar hacerlo cada vez mejor.
La fecha será el Jueves 19 de este mes de Febrero
La hora, las 18:30.
La duración estimada: 1,5 - 2 horas.
El lugar: Centro de Negocios Best Point. Av de Castilla 1, sala de reuniones.
Precio: Gratuito.
Confirmación: gema.perez@autentia.com
Límite de asistentes externos: Los 20 primeros que confirmen.
El planteamiento va a ser igual que la primera que hicimos sobre la gestión de repositorios Maven. Va a ser una charla interna para los empleados donde os invitamos a asistir ya que vuestra atención e interés nos motiva a continuar y a intentar hacerlo cada vez mejor.
La fecha será el Jueves 19 de este mes de Febrero
La hora, las 18:30.
La duración estimada: 1,5 - 2 horas.
El lugar: Centro de Negocios Best Point. Av de Castilla 1, sala de reuniones.
Precio: Gratuito.
Confirmación: gema.perez@autentia.com
Límite de asistentes externos: Los 20 primeros que confirmen.
Historia de la informática. Capítulo 63. 1986
Continuamos nuestra particular manera de contar la historia de la informática en 1986.Este año al igual que los anteriores las grandes empresas del sector seguian luchando por ver quien era el mas fuerte,pero ¿quien ganaría la batalla?....
Historia de la Informática. Capítulo 38 – El ratón eléctrico
"Nunca programes algo que pueda ser mas listo que tú". Parece que esta premisa no la tuvo muy en cuenta nuestro amigo Shannon en la viñeta. Según estaba leyendo este comic de nuestro compañero Jorge me estaba acordando de un capítulo de los Simpsons que he visto varias veces (¿que raro, no?, si Antena 3 nunca repite los capítulos...) en el que automatizan toda la casa con un robot más listo que ellos y que intenta sustituir a Homer...no sé si lo recordareis.
Repasemos la historia de Shannon. Si indagamos un poco en su biografía nos damos cuenta que no solamente pasó a la historia por el invento del ratón eléctrico, también se le conoce por diversas máquinas electrónicas, como son juegos de ajedrez, juguetes, etc...Pero a mi el que más me ha llamado la atención es ¡el WC automático!. He intentado averiguar cual era específicamente su finalidad pero no la he encontrado, si alguien la conoce ¡me gustaría saberla!
Repasemos la historia de Shannon. Si indagamos un poco en su biografía nos damos cuenta que no solamente pasó a la historia por el invento del ratón eléctrico, también se le conoce por diversas máquinas electrónicas, como son juegos de ajedrez, juguetes, etc...Pero a mi el que más me ha llamado la atención es ¡el WC automático!. He intentado averiguar cual era específicamente su finalidad pero no la he encontrado, si alguien la conoce ¡me gustaría saberla!