Todos conocemos el lenguaje SQL como el estándar de consultas para bases de datos relacionales. Sin embargo, este estándar ha sufrido varias revisiones a lo largo de su historia, que han ido enriqueciendo el lenguaje, y que en muchos casos, son grandes desconocidas para los desarrolladores.
NightwatchJS nos provee de una forma sencilla de preparar nuestros test funcionales contra una interfaz web a través de Selenium o contra un webdriver concreto. Índice de contenidos Introducción 1.… read more →
El pasado 21 y 22 de octubre tuvo lugar en Madrid el PolymerDay 2016. En él se dieron cita los mayores representantes del mundo front especialmente bregados en esta tecnología.… read more →
Acercamiento al mundo de los WebComponents, qué son y cómo funcionan, por qué deberíamos empezar a usarlos, y si ya están listos para emplearlos en producción. Índice de contenidos 1.… read more →
Lo que se dice en la web tiene un significado y poco a poco empieza a interpretase de forma automática. Debajo subyace la web semántica. Índice de contenidos 1. Introducción… read more →
Cambios en las librerías de iconos según la evolución de la web: desde los sprites hasta los glyphos. Índice de contenidos 1. Introducción 2. Colecciones iconos 3. Sprites 4. Web… read more →
Experimentación con D3JS. En este primer laboratorio se elige un simple gráfico de barras para la toma de contacto, cómo beber de una fuente de datos externa, y mostrar un… read more →
Este post es un resumen y explicación de las etapas que propone John Kotter para liderar la gestión del cambio empresarial. John Kotter definió una estrategia en 8 pasos para… read more →
Trata de reconocimiento de voz desde el navegador, navegación por una web a través de comandos hablados y síntesis de voz a partir de un texto dado. Continuación del artículo… read more →
Pequeños experimentos para probar cómo HTML5 permite manejar audio y vídeo en el navegador, añadir subtítulos en distintos idiomas y cómo, mediante JavaScript y las nuevas WebAPIs, se puede capturar… read more →
Hoy voy a presentar Lombok, una solución que nos permite evitar tener que escribir una y otra vez ese código repetitivo, que tantas veces tenemos que implementar en nuestras clases.… read more →