Prohibidos Monos & Lagartos
Hace ya tiempo que hicimos públicas las pegatinas de Prohibidos Monos & Lagartos aunque nunca hemos llegado a escribir lo que queríamos transmitir con estas pegatinas, en está noticia trataremos de explicarlo.
Historia de la Informática. Monográfico. El Escáner
Esta "fotocopiadora virtual" es un dispositivo que nos facilita el no necesitar tener el documento en papel para poder obtener una copia de la información del mismo e incluso luego poder imprimirlo.
Historia de la Informática. Capítulo 80. 2006 – 2007
A principios del año 2006, Microsoft lanza una nueva versión del su sistema operativo, en este caso con el nombre de Windows Vista.
La regla del Boy Scout y la Oxidación del Software
No te has dado cuenta de que cualquier aplicación o sistema de software se oxida lentamente con el tiempo?!?!?! Nunca te has preguntado por qué?!?!?!
En este artículo veremos por que pasa esto y algunas formas para evitarlo.
Orientación a objetos y la importancia del «Tell, Don’t Ask»
Vamos a ver brevemente las características esenciales que tiene que tener un lenguaje Orientado a Objetos, y recalcaremos en especial la importancia del polimorfismo, la inversión de dependencias, y el meme de "Tell, Don't Ask".
Historia de la Informática. Capítulo 79. 2005
En el año 2005 se produce uno de los avances más importantes hasta el momento en el campo de la transmisión de datos, apareció la denominada “transmisión en banda ancha”
Técnico en preventa: entre técnico y comercial
Hace tiempo me ofrecí a resolver las preguntas que me hicierais y hoy, me ya llegado una relativa al rol de preventa y aprovecho a contestar públicamente y relativo al mundo del software, aunque supongo que se puede extrapolar a casi cualquier otro.
Historia de la Informática. Monográfico. El Monitor
Otro de los dispositivos que más cómoda ha hecho la visualización de contenidos. Teniendo en cuenta que el sentido de la vista del ser humano se considera un 80% de sus sentidos, queda claro que es importantísimo tener un buen monitor
Historia de la Informática. Monográfico. El Teclado
El teclado, fuente de toda letra no "autogenerada". Que habría sido de nosotros si hubiéramos seguido enviando información mediante tarjetas perforadas, seguramente nuestra vida sería mucho más simple.... o no....
Historia de la Informática. Capítulo 83. 2010
Google Chrome, USB 3 y..... el futuro hoy
La salida de Google Chrome, además de demandar una tasa extraordinaria de atención, nos hace volver la vista para intentar tener una imagen de lo que sucede entre los competidores. De manera predecible, semejante lanzamiento de parte de Google nos lleva a pensar en Microsoft, aún sintiéndose seguro con más del 70% del mercado de navegadores, pero al mismo tiempo lidiando con una severa caída en la popularidad de sus productos, más precisamente hablando, Windows Vista e Internet Explorer 7. Hace muy pocos días Microsoft lanzó la Beta 2 de la octava versión de Internet Explorer. A pesar de tener todavía ciertos inconvenientes, se ve muy prometedora, y esta es una opinión que han compartido la gran mayoría de los sitios que lo han analizado. Sin embargo, la salida de Chrome empañó la poca alegría que MS nos dio y, ahora, en retrospectiva, nos preguntamos: ¿no sería exactamente eso lo que buscaba Google?