Inicio Buscar

monitorizacion - Buscar resultados

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Phonegap/Cordova y las Notificaciones Push

En este tutorial intentaremos explicar mediante un ejemplo cómo funcionan las Notificaciones Push en una aplicación móvil híbrida desarrollada con Apache Cordova para dispositivos Android.

Primeros pasos con Neo4j

En este tutorial vamos a ver unos primeros pasos con Neo4j, cómo instalarla en una máquina Ubuntu, crear un grafo y realizar consultas con el lenguaje Cypher.

WebSockets con Stomp y ActiveMQ: ¿chateamos?

En este tutorial veremos el soporte a WebSockets que nos ofrece ActiveMQ y enviaremos y consumiremos mensajes directamente desde nuestro navegador (Javascript). Para ello crearemos un chat.

Monitorizando equipos y servicios con Nagios + NagiosQl + PNP4Nagios

Es este tutorial aprovecharemos las capacidades de Nagios para monitorizar máquinas y los servicios que estas proveen

Spring WS: Servicios Web a través del correo electrónico

En este tutorial aprenderemos a configurar un cliente y servicio web para que envie/atienda peticiones por correo electrónico.

Inicio automático de servicios, start, stop, restart, status.

Como monitorizar un servicio para que se inicie en caso de caida asi como responda a start, stop, restart, status

Análisis de rendimiento (Profiling) de aplicaciones web con eclipse

En este tutorial se va a explicar como analizar el rendimiento de nuestras aplicaciones web con una herramienta propia de Eclipse, llamada Eclipse TPTP.

Analizando audiencia con Google Analytics

Este tutorial nos enseña como usar el mecanismo de monitorización de Google, el Google Analytics, que nos servirá de mucha utilidad para poder analizar las visitas de nuestra web

Instrumentación de componentes Java usando JMX

Os mostramos como utilizar las caracteristicas avanzadas de los servidores de aplicaciones Java/J2EE para realizar la instrumentación de componentes Java usando JMX y poniendo como ejemplo la gestión dinamica de propiedades entre nodos

Programación AOP en el lenguaje DE

Cristobal González nos habla de Introducción a la “Programación Orientada a Aspectos”. Extraído de los apéndices de su libro “Introducción al lenguaje de programación DE (del que es autor)”, actualmente en preparación.