JMonkeyEngine, Creación de nuestro primer juego.

3
16143

JMonkeyEngine,
Creación
de nuestro primer juego.

En este tutorial intentaremos enseñaros a crear vuestro
primer juego, partiremos de un ejemplo hecho de JMonkey Engine que es el
jmetest.flagrushtut.lesson9, que trata sobre el manejo de una moto por
un escenario.

Para
realizar este tutorial primero
tendremos que instalar el JMonkeyEngine con todos sus ejemplos(estos se
encuentran en todos los paquetes que empiezan por jmestest)., puede ver
como se hace en:

http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=BlenderavaMonkeyEngine

Seguiremos trabajando con el
proyecto creado con anterioridad en el
tutorial «Iniciarse
en el manejo de JMonkeyEngine, Creación
de un Cloth.»
. Ha este proyecto
le tendremos que añadir un
nuevo paquete que en nuestro caso lo hemos llamado «Intento1»:

Una
vez creado, añadimos las clases del ejemplo y las
renombremos si
lo vemos oportuno, en nuestro caso lo hemos hecho ya que de este modo,
podemos tener una mejor compresion, de que es cada fichero java:

FlagRushHandler.java —————-> teclado.java
Vehicle.java ————————–> moto.java
ForceFieldFence.java —————-> escenario.java
Lesson9.java ————————-> juego.java
DriftAction.java ———————-> AccionDerrape.java
ForwardAndBackwardAction.java —> AvanzarRetroceder.java
VehicleRotateACtion.java ————> RotacionMoto.java
Lesson2.java ————————-> Lecion2.java

Una
vez hecho esto quedará algo asi

:

Una vez añadido los
ficheros java tenemos que añadir
los recursos, es decir las im&aacutegenes asi que nos dirigimos a la carpeta
del proyecto, nos vamos a la carpeta src/Intento1 y una vez ahi creamos
tres carpetas: imágenes, modelo, texturas

Dentro de cada carpeta metemos
las imagenes correspondientes:

imagenes

modelo

texturas

Empecemos analizando las clases:

moto.java

teclado.java


escenario.java


RotacionMoto.java


AvanzarRetroceder.java


AccionDerrape.java


juego.java

Para cualquier duda de los
metodos y las clases de JMonkey Engine se
peude consultar http://wiki.jmonkeyengine.org/doku.php/

Con esto ya tenemos una moto funcional, es decir que se mueve alrededor del escenario sin problemas, en el siguiente tutorial os diremos como añadir colisiones.

Para ver algunos detalles de este juego vean Detalles del juego de la moto

Esperemos que les haya sido
útil este tutorial, seguiremos haciendo más
tutoriales
sobre esta
tecnología analizando más ejemplos algo
más
complicados, todo el que quiera hacer una aportación
séra
bien recibida.

Para comunicarme cualquier problema o sugerencia de mejora
podeís utilizar la
zona de comentarios, de este modo todo el mundo se podrá
aprovechar de
las respuestas.

Saludos.

3 Comentarios

  1. Que mas Javier, muy claro el tuto, pero tengo problemas por que no encuentro ni los modelos ni las texturas para poderlo correr. Le agradezco si puede ayudarme.

    …Yeyo…

  2. Hola Javier primero que todo quiero felicitarlo por tan excelente material, y el aporte tan importante que nos deja a los que visitamos sus paginas. Quisiera si es posible, que me orientara ya que baje todo el código, lo escribi igual a como esta en la pagina y no me funciona nada. Le agradeceria sus comentarios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here