Si no eres capaz de organizarte un día ¿cómo vas a organizar un proyecto...
¿De qué vale hacer un curso de técnicas de análisis o patrones de diseño cuando ya no eres capaz ni de hacer labores básicas porque el día a día no te cunde? Os recuerdo un pequeño tutorial recomendando unos “pequeños cambios de hábitos”: http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=eficacia.
De verdad creéis que es posible organizar un equipo de proyecto o área de informática cuando de por sí tus propias tareas están descontroladas. Os voy a recomendar hacer un pequeño ejercicio:
Si dás sorpresas a tus jefes … tendrás problemas.
Hace tiempo leí en un libro (creo recordar que se llamaba Las Claves del Comportamiento Humano … aunque no lo puedo asegurar que fuera ese) que contaba que existen un conjunto de trayectos de conversaciones que conducen al conflicto en las relaciones personales. Os pongo un ejemplo:
Aunque el jefe no te de la razón… te escucha y hasta te hace...
Si te pones a pensarlo fríamente, parece simplemente una guerra de egos: El tuyo contra el de tu jefe. Tu quieres sentirte reconocido (o incluso que eres más listo que él) y tu jefe, tiene miedos. Si, como suena.
No se debe programar lo que se pueda comprar …
Me da igual que hablemos de software o librerías de pago o gratuitas porque el problema viene a ser el mismo. ¿Y qué pasa si quiero hacer algo que ese software no soporta? ¿Y cómo me atenderán ante una incidencia? …. Con el código libre todavía tiene menos excusas … siempre podría ver cómo está construido y cambiarlo.
¿Por qué se asciende a los incompetentes?
Todos los que hemos trabajado en empresas grandes o en/para organismos públicos, oímos y vemos cosas que son sub-realistas.
Antes que nada, concretar: No se puede generalizar ... "es que los funcionarios son vagos": Pues como todo en la vida ... los habrá vagos y los hay que son unas máquinas ....os tengo que decir que cuando más a prueba me han puesto ... ha sido dando cursos a un grupo muy concreto de la administración pública. Además si quieres ver a alguien currar .. vete al INEM de mi pueblo ... eso si que son 8 horas de curro ininterrumpido (y no es coña ni va con segundas).
Pero ¿qué sucede cuando la gente no cumple y no puedes echar a nadie o te complica más la vida que dejarle? Pues que de algún modo tienes que conseguir quitarte a las malas influencias o a los vagos dentro de tu equipo. En muchas ocasiones me han contado que jefes de área han presentado a sus subordinados para convertirlos en sus compañeros, con tal de quitárselos de su responsabilidad.
Liberada TNTConcept 0.11.3
Nos complace anunciaros una nueva versión de TNTConcept. Los principales cambios son:
Se ha traducido el contenido de la aplicación http://tntconcept.sourceforge.net , la ayuda y la guía de instalación al inglés. En esta nueva versión la aplicación puede correr tanto en un servidor Tomcat como en JBoss. Las versiones mínimas son Tomcat 6.0 y JBoss 4.2.X.
Adicionalmente, hemos corregido algunos pequeños problemas reportados
Vaya una panda de idiotas, vamos a hacer todo para luego tirarlo …
El Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León pregunta a los...
Está claro que estamos en tiempos de elecciones, no tenemos más que salir a la calle, poner la radio o la televisión.
En estos "agitados" tiempos una de las iniciativas que han comenzado varias cadenas de televisión es dejarnos a nosotros, al pueblo, hacer las preguntas que nos preocupan a los candidatos, posibles gobernantes de nuestros país.
En esta ocasión me gustaría enseñaros el vídeo que ha grabado el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León (www.cpiicyl.org)
¿Por qué se despide al personal interno y se externalizan los servicios?
¿No os extraña que se estén externalizando tanto los servicios (sobre todo de operativa de sistemas)? ¿Creéis que hay una mano oscura? ¿Que todo es un mafia? Si fuerais el director de la empresa de la viñeta ¿Te plantearías despedir al personal técnico de la empresa y hacer outsourcing?. Os quiero recordar que a los departamentos financieros y de control de gestión les gusta mucho hacer números ¿los hacéis vosotros?. Aquí no entramos si es bueno o malo si la empresa pierde o gana externalizando …. centremos el argumento.
Cuando observas un rato a alguien que le gusta mucho la técnica verás que habla apasionado de los asuntos que le interesan: Que si es mejor Linux que Microsoft, que si Java o .Net, que si software libre o de pago…. Ahora bien, cuando les preguntas ¿Cuántos empleados tiene tu empresa? ¿Cuántos clientes? ¿Cuánto factura? ¿Qué estrategia de crecimiento tiene? …. La mayoría de las veces te dicen que no tienen ni idea.. que eso son datos que manejan los jefes pero ¿alguna vez lo has preguntado? ¿sabes si esos datos son públicos o privados?.
En el trabajo no siempre puedes hacer lo que te gustaría
Imagínate que eres un obrero y tu jefe te dice: "Nos ha llamado un cliente para que le cambiemos una baldosa del escalón de subida a su casa". El empleado podría decir, ¿pero es que la escalera es una porquería, es que ya no se llevan así, es que la baldosa va a estar más nueva que las otras y es mejor poner toda la escalera nueva, es que cambiar una baldosa es un rollo ...?. El empleado lo podría decir pero posiblemente el jefe dijera: "Déjate de tonterías, no discutas tanto y cambia la baldosa". Es más, si al cliente le propones tirar toda la escalera o cambiar todas las baldosa, te pregunte si estás tonto ... o bueno, que lo hagas si estás dispuesto a cobrarle lo mismo que por una baldosa.
Pues esto pasa muy a menudo en la informática. Todo el mundo se permite cuestionar todo lo que se dice en aras de la "excelencia tecnológica o por la apatía de trabajar con lenguajes o tecnologías que no nos apetecen". A veces, que las cosas se pueden proponer como hacer las cosas pero solo eso, proponer. Normalmente hay alguien que dispone por ti. Si para hacer todas las cosas en una empresa se tiene que establecer un diálogo, a lo mejor nos tiramos más tiempo hablando de trabajar que trabajando.