Cristóbal González Almirón
Introducción a Groovy y Grails con Maven: el patrón CRUD
Tutorial dedicado a la integración de Groovy con Grails y Maven siguiendo al patrón CRUD
Menu.bat Una forma cómoda de ejecutar comandos y aplicaciones, por ejemplo para Maven
Tutorial donde se mostrará cómo ejecutar comandos y aplicaciones para Maven
Ejemplo JSF 2.0 con MyFaces Trinidad, Ajax y Maven
En este tutorial aprenderemos a crear una aplicación web JSF 2.0 con la biblioteca MyFaces 2.0 Trinidad, con soporte para AJAX, mediante el arquetipo de Maven preparado por el proyecto Apache MyFaces.
Acciones JSF basadas en clases internas de Java
En este tutorial aprenderemos a crear nuestros backbeans para Java Server Faces implementando las acciones de los beans como clases internas de Java. Esto nos facilitará tanto la escritura de las mismas como la claridad con la que quedan reflejadas las
Rendimiento en espacio y transferencia de un servidor Subversion
En este artículo estudiaremos el rendimiento de un repositorio Subversion desde el punto de vista del espacio que consumen las diferentes operaciones que realizamos sobre él: inserción de ficheros, copia, creación de ramas y etiquetas, así como la cantida
Instalación de subversion
En este tutorial, nuestro amigo Cristobal nos explica como instalarnos un subversion , cómo configurarlo, y la instalación del cliente Tortoise SVN
Gestión de los Requisitos (y II) : los casos de uso
Debemos saber qué son los requisitos, cómo se capturan, cómo se analizan y cómo se realiza la definición final de requisitos del proyecto.
Gestión de los requisitos
Cuando vamos a abordar el desarrollo de un proyecto, ya sea de ingeniería de software o de cualquier campo, una de sus primeras etapas es la definición de los requisitos del proyecto.
Introducción a JSF Java
Hablaremos del funcionamiento de JSF, las páginas JSF, las etiquetas JSF, los managed beans, la navegación entre páginas, el ciclo de vida de la petición al servidor y otros temas.
Indentación del código fuente
Todos los desarrolladores utilizan algún estilo de colocación de los elementos del códifo fuente dentro del texto que los contiene. Esto es la indentación, y en este tutorial nos explica sus objetivos.