JSF y NetBeans 5.5

0
57596

JSF y NetBeans 5.5

La tecnología JSF cada día está más cerca de nosotros y muchos clientes ya
nos contactan para comenzar desarrollos y planes de formación con esta técnica
(combinada con JSTL y UML ).

En Autentia llevamos
meses trabajando con aplicaciones JSF y, aunque a mis compañeros les gusta más
el entorno de desarrollo Eclipse, yo sigo un poco fiel a NetBeans. Siempre me ha
parecido más sencillo e intuitivo y me he animado a probar la beta de la nueva
versión 5.5. Francamente, esta bastante estable y ya viene preparada para el
desarrollo JSF. Como es costumbre, voy a compartir con vosotros unos primeros
pantallazos.

En este tutorial vamos a ver simplemente el aspecto de NetBeans 5.5 y como
crear un par de páginas JSP usando JSF.

Instalamos y arrancamos en entorno.

Después de descargar e instalar el entorno desde
www.netbeans.org

Creamos un nuevo proyecto

Elegimos una aplicación Web

Elegimos el nombre del proyecto y directorio de trabajo Netbeans

Elegimos soporte para JSF

Creamos un nuevo paquete

Y una clase VOContador que vamos a usar para mostrar ejemplos de
funcionalidades básicas en JSF

A la clase recién creada le añadimos una propiedad (con el método get y set)

Elegimos en nombre y tipo (será int)

Vamos a decirle al Framework de JSF (en el fichero faces-config.xml) que
queremos añadir un nuevo Bean gestionado

Definimos el nombre y clase… también el ámbito, lo pondremos
de application ya que queremos que sea un contador global.

La edición del fichero  se puede hacer también manualmente faces-config.xml

Editamos la página JSP incluyendo las etiquetas JSF adecuadas para mostrar
una imagen, un texto y el valor de un atributo (tenemos un código completo un
poco más abajo).

Vemos el resultado preliminar

Ahora vamos a introducir ficheros de propiedades con mensajes
internacionalizadas

Creamos un fichero de propiedades y decimos a nuestra página que los use:

 Añadimos el código de los mensajes internacionalizados

Ahora vamos a complicarlo un poquito más para crear un formulario en la
primera página que invoque a una segunda página, modificando el valor de una
propiedad, nuestro contador de páginas.

 Vamos a añadir una regla automática de navegación

Y vemos como queda el código del fichero xml de configuración de
JSF

Primera página donde actualizamos el contador

Página con el resultado

Añadir validaciones de rango

http://www-128.ibm.com/developerworks/java/library/j-jsf3/index.html

Conclusiones

NetBeans se ha comportado muy bien aunque para mi gusto, el soporte JSF es
todavía muy limitado ya que hemos echo todo prácticamente a mano. De todas
formas, siendo
realista, en los proyectos reales,  lo que se hace es esto, mancharse las
manos ….

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here